La democracia española.

Estructura política del Estado español
A partir del esquema anterior, responde las siguientes preguntas:
-
¿Qué es una dictadura?
-
¿Qué es una democracia?
-
¿Qué son los derechos humanos? ¿En qué tipo de sistema político existen y se respetan?
-
¿Cuál es la ley principal de la democracia española?
-
En España, ¿quiénes son considerados ciudadanos? ¿Tú eres un ciudadano de pleno derecho? ¿Por qué?
-
¿Dónde se reúnen los diputados?
-
¿Cuántos diputados hay?
-
¿Cuáles son los tres poderes de los diputados?
-
¿Quién o quiénes eligen a los diputados? ¿Cómo?
-
¿Qué es el Estado?
-
¿Qué clases de impuestos existen? Explícalos.
-
¿Quiénes dirigen el Estado? ¿Quién los nombra? Todos juntos, ¿qué forman?
-
¿Cuáles son los poderes del Presidente de Gobierno? ¿Quién lo elige directamente?
-
¿Quiénes establecen los impuestos?
-
¿Qué son los presupuestos generales del Estado?
-
Además de los diputados, ¿qué elegimos los ciudadanos mediante nuestro voto?

Simplificando...
A partir del mapa conceptual anterior, elabora el tuyo propio titulado: "La Democracia Española". Para hacerlo puedes utilizar alguna de las herramientas que se indican en el apartado de TÉCNICAS.

Una democracia manifiestamente mejorable.
Mira los dos siguientes vídeos:
FUENTES ORIGINALES:
- http://www.lasexta.com/videos/salvados/2012-septiembre-17-2012091700018.html
- http://www.lasexta.com/videos/salvados/2012-noviembre-11-2012111300017.html

Soluciones
- En grupos de tres, debatid y escribid cuatro medidas factibles con las que creéis que mejoraría el sistema político español.