TÉCNICAS
Observa con atención el siguiente (pedazo de) mapa:


Actividad
- Todo lo que hay por encima del ecuador, ¿qué es?
- Todo lo que hay a la derecha del meridiano de Greenwich, ¿qué es?
- Todo lo que hay por debajo del ecuador, ¿qué es?
- Todo lo que hay a la izquierda del meridiano de Greenwich, ¿qué es?
- ¿Es lo mismo caminar en dirección sur que estar en el hemisferio sur? ¿Por qué?
¿Has jugado alguna vez a los barquitos? Pues juega una partida con tu compañero. Luego continúas con el tema.
Como en los barquitos, en un mapa se puede localizar un punto concreto dando dos coordenadas:
La coordenada norte-sur.
La coordenada este-oeste.
Las coordenadas se dan en grados. Hay hasta 180 grados este y hasta 180 grados oeste. Asimismo, hay hasta 90 grados norte y hasta 90 grados sur.

A ojo de buen cubero
Utilizando el mapa de abajo, indica las coordenadas aproximadas de:
- Arabia.
- Sur de Argentina.
- Centro de Australia.
- Centro de Groenlandia.
- Japón.
- India.
- Mar de Aral.

Las coordenadas norte-sur se denominan LATITUD.

Las coordenadas este-oeste se denominan LONGITUD.


¿Sabía Colón a qué longitud estaba?
Explica qué tienen que ver los relojes en la medición de la longitud.